Los Minerales en el Cuerpo Humano. #MuseumWeek #FoodMW

Hoy comienza la #MuseumWeek y el Museo de los Metales se une a la celebración mostrándote piezas, historias e información que encontrarás en sus pasillos. El tema del día es #FoodMW, hoy te presentamos “Los minerales más importantes para el cuerpo humano y en qué alimentos encontrarlos”, exposición-actividad disponible en el Museo.

 

foodMW.png

Los minerales son elementos esenciales que forman parte de nuestro cuerpo. Son necesarios para llevar a cabo una función corporal completa y, entre muchas otras cosas, son indispensables para mantener los huesos y las células de la sangre en perfecto estado. Si algún mineral llegase a faltar, su deficiencia provocaría el desarrollo de enfermedades y el cuerpo no podría rendir al máximo. Afortunadamente a estos pequeños elementos los podemos encontrar fácilmente en los alimentos que consumimos diariamente, así que, si se presenta una baja de alguno de ellos puedes solucionar el problema simplemente llevando una dieta balanceada y rica en minerales.

samuel-zeller-113381
fuente

Se dividen en tres grupos: los Macrominerales, los Microminerales y los Oligoelemntos, los primeros se llaman así porque tenemos que consumirlos diariamente en grandes cantidades, los segundos son necesarios en nuestro cuerpo en menor cantidad que los primeros, y por último, los Oligoelemntos se deben consumir en muy pequeñas cantidades (un microgramo al día, está bien).

Los minerales más importantes para la vida son el Calcio, Fosforo, Magnesio, Sodio, Potasio, Hierro, Cobalto, Cobre, Yodo, Zinc, Selenio y Flúor, y todos los consumes diariamente. El Calcio, necesario para el desarrollo de huesos y dientes se encuentra en los lácteos y sus derivados, así como el repollo, brócoli, col rizada, el salmón, las sardinas, y en frutos secos como las almendras o las semillas de girasol; El fosforo, también necesario para la formación de dientes y huesos, se obtiene de alimentos como la carne y la leche, además de cereales y pan integral; Elementos como el Magnesio, Sodio y Potasio son ideales para tener unos músculos fuertes, los encuentras en las uvas, moras, espinacas, zanahorias, sopas, salsas y alimentos enlatados; El Hierro, Cobre y Cobalto son esenciales para el buen funcionamiento de los glóbulos rojos en la sangre y suelen encontrarse en almejas, pescados, quesos, carne roja, legumbres, nueces, patatas, y frutas deshidratadas; el Yodo y el Selenio participan en la producción de hormonas tiroideas y se obtienen del atún, el bacalao, mariscos, lácteos, cereales, frutas y vegetales; Flúor encargado del fortalecimiento de los huesos y dientes está presente en el té, café, y en las aguas fluoradas; y el Zinc, imprescindible para el funcionamiento del sistema inmune y la prevención de infecciones, es encontrado en carnes como cerdo y cordero, en legumbres, levadura y nueces.

sambazon-63913.jpg
fuente

Para explicar todo esto con menos palabras y más diversión el Museo de los Metales desarrolló la exposición-actividad “Los Minerales en el Cuerpo”, en donde se les explica a los pequeños las mejores fuentes de minerales, así como su importancia en el funcionamiento de nuestro cuerpo. Conoce más sobre la actividad en:

 

Bibliografía

Alto Nivel. (04 de Agosto de 2010). La importancia de los minerales en el cuerpo. Recuperado el 18 de Junio de 2017, de Alto Nivel: http://www.altonivel.com.mx/15520-la-importancia-de-los-minerales-en-el-cuerpo/

Cuidateplus. (s.f.). Minerales. Recuperado el 18 de Junio de 2017, de Cuidateplus: http://www.cuidateplus.com/alimentacion/diccionario/minerales.html

Lewin, J. (14 de Septiembre de 2014). Los minerales imprescindibles para vivir. Recuperado el 18 de Junio de 2017, de BBCgoodfood: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/09/140911_nutricion_minerales_alimentos_finde

Deja un comentario