Recomendaciones para el regreso seguro a clases

Sabemos que las niñas y niños están emocionados de regresar a clases. El reencuentro cara a cara en el aula es un momento de alegría. Es un tiempo para celebrar la educación y celebrar nuestros vínculos en la escuela.

Pero es importante que este regreso sea una experiencia segura y amena para todos, así que el día de hoy te compartimos algunas cosas que debes seguir para cuidarte en tu regreso a la escuela.

Foto: diariopuntual.com

¿Qué hacer si los estudiantes usan el transporte público para ir a la escuela?
Lo ideal es que el traslado sea caminando, en bicicleta, o vehículo particular, sin embargo para las familias que no disponen de estas opciones, los encargados del transporte público deben promover el incremento de oferta de unidades en los horarios pico para lograr mayor seguridad en la movilidad del personal docente, estudiantes y acompañantes.
El servicio debería tener una ocupación máxima del 50 por ciento o con un asiento libre de por medio. Los niños deben ir sentados y permanecer todo el trayecto usando en todo momento la mascarilla. Los viajes se realizarían con las ventanillas abiertas para favorecer la ventilación natural.

Foto: yociudadano.com.mx

Considera estas medidas para regresar a clases de manera segura:

  • Dejar los asientos de cada alumno de 1 a 2 metros de distancia.
  • Limpiar y desinfectar superficies frecuentemente.
  • Proporcionar gel antibacterial, así como jabón y agua para lavarse las manos frecuentemente.
  • Enseñar a los alumnos el uso correcto de la mascarilla.
  • Establecer las participaciones de los alumnos por turnos, de modo que solo una persona hable a la vez.
  • Evitar pedir a la clase completa leer o repetir en voz alta, así como cantar o gritar al interior de salones o espacios cerrados.
  • Utilizar los pupitres para que los niños coman cada uno en su espacio o dejarlos salir al patio para que tomen sus alimentos por separado.
  • Mantener las ventanas y puerta abierta de los salones de clase para mantener los espacios ventilados.
  • Promueva que la permanencia en los baños no supere los 15 minutos.
  • Usar espacios al aire libre cuando sea posible.
  • Programar horarios escalonados para los recreos y recesos.
  • Promover y vigilar que estudiantes, profesores y toda la comunidad escolar utilice de forma correcta las mascarillas.
  • Tomar la temperatura de los alumnos en la entrada al ingreso de los alumnos y profesores.
  • Solicitar a los padres de familia que informen a la escuela ante cualquier síntoma de Covid – 19 que presenten sus hijos.
Foto: laverdadnoticias.com

Es muy importante mantenerse informado y seguir las indicaciones y protocolos establecidos y difundidos la Secretaría de Salud y otras fuentes oficiales.


Recuerda que es muy importante seguirnos cuidando y no bajar la guardia ante esta pandemia.

Foto: elsoldemexico.com

Fuentes:

Vuelven las clases presenciales en Ecuador, ¿qué medidas sugieren los sanitarios para un retorno seguro? (edicionmedica.ec)     Recuperado de: https://www.edicionmedica.ec/secciones/salud-publica/vuelven-las-clases-presenciales-en-ecuador–que-medidas-deben-incluir-los-protocolos-para-un-retorno-seguro–97612

5 recomendaciones para un regreso exitoso a las aulas.  Recuperado de: https://www.blog.appblended.com/post/5-recomendaciones-para-un-regreso-exitoso-a-las-aulas

Regreso a clases: SEP define diez acciones para un retorno seguro. Recuperado de: https://www.elimparcial.com/mexico/SEP-define-diez-acciones-para-el-regreso-a-clases-presenciales-seguro-20210812-0066.html

Regreso a clases SEP: Estas son las recomendaciones para un retorno seguro. Recuperado de: https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2021/4/12/regreso-clases-sep-estas-son-las-recomendaciones-para-un-retorno-seguro-282990.html

Deja un comentario